Notas
Tortas: Especial para golosos.
El cuchillo se desliza suavemente sobre la cobertura, y a medida que va cortando, todo un interior cremoso, con destellos de dulce de leche y chocolate, se abre ante nuestros ojos; seamos realistas, no existe ser humano capaz de resistirse ante una tentación semejante.
Cuando hablamos de tortas para casamientos o 15 años, las posibilidades en cuanto a sabores y rellenos son muy variadas, y la elección depende esencialmente del gusto del cliente; en realidad, la única restricción que existe la imponen los productos de estación.
Si hablamos de sabores, la lista nos hace agua la boca: bizcochuelos de vainilla, chocolate o mixtos, rellenos con cremas naturales, dulce de leche, mousse de chocolate, frutas frescas, frutos secos, etc.
Al momento de decidir los sabores, el cliente debe pensar no sólo en su gusto personal, sino en aquello que le va a gustar a la mayoría de sus invitados. Esto no significa que se deba hacer la torta con un relleno común; la idea es utilizar sabores comunes para armar rellenos diferentes. Si bien pueden realizarse todas las tortas con distintos rellenos, lo ideal es unificar los sabores, para evitar las complicaciones a la hora de servirlas. Los sabores menos tradicionales (moka, sambayón, almendras, pistachos, tortas con licor, etc.) pueden utilizarse para algunas de las tortas de la mesa dulce, así los novios o la quinceañera pueden darse el gusto de saborear algo especial en ese día.
Cuando se habla de coberturas, las tortas forradas son las elegidas, ya que muestran un aspecto exterior más liso. Para forrar, existen dos opciones: el fondant común, más económico y que se aplica en una capa gruesa; o el fondant especial, con un agregado de 60 % de chocolate blanco, de cobertura más fina, con sabor y aroma a chocolate.
Para la presentación, las tortas se ubican generalmente en desniveles, sobre telas, lo que permite una mejor distribución sobre la mesa. También se utilizan mucho los pies para tortas, en materiales y formas que siguen el estilo del evento (madera, acrílico, metal, etc.). La decoración depende del estilo y ambientación de la fiesta: cintas, adornos en pasta, flores secas o naturales, etc.
Al momento de la fiesta, el mayor inconveniente que se puede presentar es el exceso de calor o humedad. Para evitarlo, algunas veces la torta se presenta durante la copa de espera; luego se lleva a la cámara frigorífica, y se vuelve a presentar media hora antes del corte. En otros casos, los salones cuentan con aire acondicionado puntual sobre la mesa de la torta. En el caso de que el salón no cuente con aire o cámara frigorífica, hay que evitar las tortas con cremas naturales, frutas, merengue italiano o pintadas con pintura en pasta.
Para contratar la torta, lo aconsejable es concurrir con uno o dos meses de antelación al sitio elegido, no sólo para poder armarla a gusto, sino para asegurarse de que el pie de torta ideal esté disponible el día del evento.
Texto: CAROLINA BOADA
Asesoramiento: ANDRES, de TORTAS MARIA RENEE
Fotografìas: HOLANDES ERRANTE